Escritor francés, considerado uno de los mejores novelistas occidentales y uno de los mayores novelistas de su siglo. Ocupa una posición clave en la literatura del Siglo XIX. La obra más importante de su producción, Madame Bovary – Costumbres Provincianas, escrita en 1857 y considerada por muchos su obra maestra.

Obras
La abundancia de los trabajos que posteriormente se han dedicado a Gustave Flaubert, y en particular a su estilo, confirma el papel central que desempeñó en la evolución del género novelístico hasta la mitad del Siglo XX.
El largo trabajo de elaboración de cada una de sus obras, se justifica a su preocupación e interés por el realismo y la estética de sus obras.
- Memorias de un loco (1838).
- Noviembre. Fragmentos de un estilo cualquiera (1842)
- Madame Bovary (1857), su primera gran novela publicada y considerada como una obra maestra del realismo.
- Salambó (1862), novela histórica que relataba el amor imposible entre una princesa y un mercenario bárbaro en la antigua Cartago.
- La educación sentimental (1869), fue la más cercana a su propia experiencia, pues se proponía describir las esperanzas y decepciones de la generación de la revolución de 1848. Fue su última novela publicada durante su vida, y es considerada una de las novelas más influyentes del siglo XIX.
- La tentación de San Antonio (1874)
- Tres cuentos (1877)
- Bouvard y Pécuchet (novela inacabada, edición póstuma (1881), quedaría inconclusa a su muerte. Es una sátira a la vez terrible y tierna del ideal de conocimiento de la ilustración.
- Diccionario de lugares comunes (1911).
- Correspondencia (4 volúmenes, 1887-1893), son sus cartas, publicadas póstumamente.