
Capital Provincial. «Cuna de la Cultura Q’ori-marca»; aproximadamente a 117 Km. al norte de Cajamarca.
UBICACIÓN : 78º 30′ de latitud oeste, 6º 41′ de longitud sur
ALTITUD : 2 532 m.s.n.m. (Plaza de Armas).
EXTENSIÓN : 668 37 Km.
POBLACIÓN : Aproximadamente 60 000 habitantes, de los cuales el 80 % pertenecen a la zona rural.
DEMARCACIÓN POLÍTICA:
NORTE : Con la provincia de Chota
SUR : Con la Provincia de Cajamarca y Celendín.
ESTE : Con la provincia de Celendín
OESTE : Con el distrito de Hualgayoc.
HIDROGRAFÍA : Ríos: Llaucano, Maygasbamba, Paragurán, Cuñacales y otros.
CLIMA : Presenta 2 microclimas:
1. QUECHUA. Entre 2 300 y 3 500 m.s.n.m. Clima sub.-húmedo y templado. Presencia de lluvias de octubre a mayo.
2. SUNI O JALCA. Entre 3 500 Y 4 000 m.s.n.m. Presenta un clima frío y una mayor precipitación pluvial.
La temperatura durante el día sobrepasa los 20º C, y en las noches puede descender hasta los 0º C a partir de los 3 000 m.s.n.m., especialmente en invierno (mayo – agosto).
El período de lluvias comprende los meses de octubre a mayo.
REFERENCIA HISTÓRICA
Las investigaciones arqueológicas son aún muy escasas, lo cual no ha permitido hasta el momento valorar en toda su dimensión la trascendencia histórica y cultural de Bambamarca.
Tenemos una rica historia, la que sin duda se encuentra evidenciada en los diferentes Centros Arqueológicos que revelan la presencia del hombre desde tiempos muy remotos.
ETIMOLOGÍA:
Bambamarca. Es una palabra Aymará que significa » PUEBLO EN LA LLANURA». Pero en la época Pre- Inca fue llamado «Q’ORI – MARCA». Q’ori = Oro (quechua) y Marca = región (aymará), que significa «Región de Oro».